Covid-19 preocupa al Valle, con Palmira, Buenaventura, Tuluá, y Buga de primeros, solamente superados por Cali, capital del departamento, luego de conocer las estadísticas de la Secretaria de Salud del Departamento del Valle del Cauca que dejan a estos municipios de más de 100 mil habitantes en los primeros lugares.
Imagen superior de vista aérea de doble calzada Buga-Tuluá,ingreso a Buga. Foto de archivo.
Al parecer la apertura gradual hacia la normalización hizo que los comportamientos se relajaran a tal punto que las reuniones masivas de personas y eventos empezaron a darse en varios lugares sin cumplir con los protocolos establecidos dentro de la pandemia.
Parques, canchas y escenarios deportivos atestados de personas sin cumplir con medidas de distanciamiento, ni contando con los elementos de protección y fiestas en las casas de familia de los barrios con público hasta en la puerta, empiezan a entregar las consecuencias en un departamento que continua mostrando cifras elevadas en las estadísticas del Covid-19 en Colombia.
En este sentido junto con las cuatro ciudades vallecaucanas y su capital (Cali tiene el primerísimo lugar) los datos actuales de la Secretaría de Salud del Departamento del Valle del Cauca entregan entre los primeros 21 municipios las siguientes cifras, a la fecha de hoy:
Cali: 57.818 casos
Palmira: 3.118 casos
Buenaventura: 2.601 casos
Tuluá: 2.003 casos
Guadalajara de Buga 1.854 casos
Jamundí: 1.816 casos
Yumbo: 1.602 casos
Cartago: 1.122 casos
Candelaria: 1.609 casos
Florida 627: casos
El Cerrito: 620 casos
Pradera: 379 casos
Zarzal: 251 casos
Dagua: 223 casos
Guacarí: 219 casos
Roldanillo: 181 casos
Ginebra: 166 casos
Sevilla: 141 casos
Caicedonia: 129 casos
Bugalagrande: 120 casos
Vijes: 116 casos
Alcalá: 90 casos
De acuerdo a lo manifestado a medios de prensa por la Secretaría de Salud del Departamento del Valle del Cauca, la médica María Cristina Lesmes: «Desde los primeros veinte días de octubre estos municipios han registrado un incremento en los casos y eso nos implica estar atentos a la evolución de los mismos y comunicándonos permanentemente con las secretarías de salud locales, Empresas Sociales del Estado y alcaldes».
Entre las recomendaciones esenciales que entrega el ente de salud de este departamento se encuentran las siguientes:
Si tiene síntomas respiratorios quédese en casa.
Si en su familia hay una persona con COVID debe guardar aislamiento el grupo completo.
Si usted tiene contacto estrecho con alguien informe inmediatamente a la EPS, mientras no se confirme el diagnóstico tenga restricción de su movilidad.
Para salir a la calle es necesario el uso permanente de tapabocas, el lavado de manos, así como evitar los lugares cerrados y aglomeraciones.
Según información entregada a la prensa regional por la jefe de la cartera de salud del Valle del Cauca, en este departamento hay una ocupación del 52% de las camas UCI. De ellas, 279 personas están confirmadas con COVID-19 y 77 son pacientes internados como casos probables.
En total a la fecha de hoy el Departamento del Valle del Cauca presenta 78.439 casos positivos de Covid-19 desde el comienzo de la emergencia sanitaria.
Ver cuadro
Fuente:Secretaría de Salud del Valle del Cauca.
Dejar un comentario