Las pastillas anticovid aún no están habilitadas para el sistema de salud.
La farmacéutica Merck anunció que llegara a Colombia 5.040 tratamientos que serán distribuidos en las ciudades principales únicamente a pacientes no vacunados o que no hayan tenido COVID-19
Las pastillas cuyo nombre asignado por la farmacéutica es Molnupiravir está autorizada para hoy iniciar comercialización en Colombia.
“Es importante señalar que, hasta el momento, este producto solamente se dispensará en el mercado privado bajo la debida prescripción del médico tratante”, afirmó la compañía
El valor de la pastilla anticovid es de $1´112.000 cuyo valor ha generado una serie de controversias ya que es considerado elevado teniendo presente que el 58,1% de la población colombiana gana 1´000.000 salario mínimo establecido para el año 2022.
¿La pastilla Molnupiravir es apta para todos?
El Invima especifico que las cápsulas tienen una presentación de 200mg de Molnupiravir (Lagevrio) cada una, asignando la siguiente cantidad según edad:
- 800mg para adultos (4 capsulas de 200mg) administrada cada 12 horas por 5 días.
- No consumible para pacientes con covid que requieran hospitalización.
- No consumible para mujeres lactantes.
- No consumible para menores de edad.
- No estar vacunado.
En el momento, se encuentra en negociación la viabilidad de incluir la pastilla anticovid en el sistema de salud.
