Experiencia profesional se reconocerá en Colombia  

Experiencia profesional se reconocerá en Colombia   1

Experiencia profesional previa al título se reconocerá en Colombia, según decreto  del Gobierno Nacional.

El  Decreto 952 de 2021 expedido por el  Departamento Administrativo de la Función Pública  establece que el 90% de la experiencia obtenida por los jóvenes sea válida como experiencia profesional en los procesos de acceso a empleos públicos.

Imagen superior ilustrativa tomada de  https://keliaalvarez.com/desde-cuando-se-reconoceran-las-practicas-laborales-como-experiencia-laboral/

La experiencia incluye  las  prácticas laborales, pasantías, monitorias y grupos de investigaciones de entidades educación superior de pregrado y postgrado, educación técnica, tecnológica, universitaria, educación para el trabajo y desarrollo humano, formación profesional integral del SENA y escuelas normales superiores.

Según Nerio José Alvis Barranco, Director de Función Pública: “El compromiso adquirido por el Gobierno Nacional que lidera el Presidente Iván Duque muestra otro resultado que va a impactar muy positivamente a los jóvenes del país. Este grupo de población podrá convalidar hasta el 90% del tiempo de las prácticas, monitorias, pasantías como una experiencia profesional”, afirmó.

Las oficinas de talento humano de las entidades públicas deberán validar que los certificados correspondan al programa de estudios que los jóvenes estén cursando y deberán exigir los certificados a la institución educativa para establecer si existe esa relación entre las actividades realizadas por el estudiante con su pensum académico.

De acuerdo a lo expresado por el funcionario: “Se establece que los jóvenes que han tenido un contrato laboral o de prestación de servicios antes de su graduación puedan certificar esa experiencia profesional en los concursos de meritocracia que se adelantan en la Comisión Nacional del Servicio Civil, así como los otros procesos de vinculación y contratación en el empleo público”, agregó.

Así mismo, las oficinas de talento humano, junto con  las autoridades y entidades que provean procesos de meritocracia, deberán validar que las certificaciones de los contratos previos a la graduación se relacionen con los programas de estudio que adelanta el ciudadano interesado en acceder a este beneficio.