LA 14 busca salvarse de su liquidación total

LA 14 busca salvarse de su liquidación total

LA 14 busca salvarse de su liquidación total, luego de conocerse la decisión que se ha pensado tomar  en su asamblea de accionistas y junta directiva, dada la difícil situación por la que atraviesa esta empresa que surgió en la ciudad de Cali, hace  ya 57 años.

Imagen superior de Almacén LA 14 en Cali.

La cadena de almacenes desde el mes de enero    de 2021 fue admitida  en proceso de reorganización, para tratar de buscar salidas a su crisis financiera que afronta desde antes de 2018 y que se ha agravado por la disminución en las ventas y la pandemia del coronavirus. El paso siguiente, en caso de no ponerse al día con sus acreedores, es la liquidación judicial, que significaría su cierre total.

De acuerdo a un  comunicado emitido por esta empresa: ”La petición se hizo en el marco de la legalidad y del principio de transparencia con el fin de evitar la afectación de los intereses de sus colaboradores y acreedores”.

“Mientras las autoridades toman una decisión frente a la solicitud elevada por la compañía, las tiendas continuarán operando en sus horarios habituales, comunicando los avances de la situación a través de sus canales oficiales”, según  ha informado la gerencia de esta compañía.

Ente tanto, el gerente de Almacenes LA 14, Luis Eduardo Pérez, fue citado por el presidente de la República, Iván Duque, a una reunión en la Casa de Nariño, para encontrar una solución a la crisis financiara que ha colapsado la cadena de almacenes.

Según afirmó  a una cadena radial,  el gerente de  almacenes  LA 14,” «Vamos a reunirnos en el Palacio con el ministro de Comercio Exterior, el asesor del presidente para discutir la situación de LA 14. Esto buscando, como se ha venido haciendo, una solución que permita mantener los empleos, y que en este momento, tan complicado para la ciudad y el país, no vayamos a generar un impacto negativo, sobre todo para conservar este legado que es La 14 para los caleños».

“Mientras las autoridades toman una decisión frente a la solicitud elevada por la compañía, las tiendas continuarán operando en sus horarios habituales, comunicando los avances de la situación».

De acuerdo a lo aseverado  por esta organización empresarial: “Entre tanto hasta que  la  Superintendencia de Sociedades tome decisiones que considere necesarias con relación a esta solicitud, los accionistas, la Junta Directiva y los directivos de Almacenes LA 14 seguirán trabajando en la concreción de alternativas para sacar adelante una empresa con más de 55 años de trayectoria, a través de los cuales ha creado un ecosistema social y económico valioso para la región y el país”, indicó el comunicado.

Historia de LA 14

Almacenes LA 14 nació de un sueño concebido por el Sr. Abel Cardona Franco y materializado por sus hijos bajo el liderazgo de Jaime Cardona Parra. Todo comenzó en los años 50 en Aguadas, Caldas, cuando Don Abel abrió su tienda mayorista y a partir de allí tuvo la visión de multiplicar su vocación de servicio hacia otros horizontes. Cali fue ese nuevo peldaño para seguir avanzando.

Entre los años 50 y 60, de manera muy informal y de la mano de sus hijos Jaime y Gustavo Cardona, don Abel inauguró en el centro de Cali la Gran Cacharrería, un negocio pequeño que después se amplió al adquirir el local de un vecino que estaba justo al lado y el cual llamó Cacharrería LA 14, por encontrarse en la Calle 14 con Carrera 8. Don Abel se quedó con el nombre marcando así los inicios de la cadena. Entonces, en el año 1964 nace formalmente en Cali LA 14.

Así, con las ideas de los mismos clientes, de otras experiencias y de negocios que también surgieron con esfuerzo, fue creciendo LA 14, pasando de ser una cacharrería a un autoservicio y plataforma de nuevos desarrollos empresariales y emprendimiento. Poco a poco se fue consolidando, construyendo tienda por tienda, hasta sumar 27 con presencia en las regiones Pacífica, Eje cafetero y Andina.

Fuente: sitio web de LA 14  almacenesla14.com