Julián Betancourt, empresario bugueño y fundador de IMPORSYSTEM, transformó su sueño universitario en una exitosa empresa tecnológica. Con esfuerzo y visión, ha logrado posicionar su compañía como líder en el sector, comprometida con la innovación y el medio ambiente. Esta es la historia de un hombre qué, con resiliencia y fe, superó desafíos para construir un legado empresarial qué inspira a otros emprendedores.
Mira el video y conoce la historia completa: https://www.facebook.com/RevistaImagendelvalle/videos/1003453471604831/?
Julián Betancourt es un empresario bugueño que, cuando estaba estudiando Tecnología de Sistemas en la Universidad del Valle, vio la necesidad que existía en ese entonces entre los jóvenes de contar con más salas de servicios tecnológicos. Como respuesta a todas sus inquietudes, el 3 de enero de 2011 consolidó su sueño y fundó IMPORSYSTEM, una empresa que comenzó con capital familiar y que, con mucho esfuerzo, disciplina y ahínco, se ha ido consolidando como líder en el sector tecnológico, comprometida con el medio ambiente y la innovación. En sus inicios, ofrecía servicios básicos como transcripciones y mantenimiento de equipos de cómputo; hoy día, está a la altura de grandes compañías con capacidad para atender el sector público y privado con una amplia gama de productos y especialidades.
Al indagar sobre su secreto para sostenerse en un mercado que se torna complicado en nuestro país y más aún en una ciudad pequeña como Buga, responde que lee mucho y trata siempre de utilizar las redes sociales, siguiendo a algunos youtubers que le dejen contenido educativo e importante. Es un bugueño enraizado en esta ciudad, en la que continúa soñando y aportando al desarrollo de sus habitantes. Actualmente, cuenta con 20 empleados y tiene una filosofía basada en la resiliencia y la fe. El camino de Julián no ha estado exento de dificultades, desde trabajar largas jornadas hasta enfrentar desafíos financieros. Su historia es un testimonio de perseverancia y compromiso. A pesar de no recibir apoyo significativo del Estado, destaca el respaldo de su familia y la banca como fundamentales en su éxito. Para Julián, la clave está en la paciencia, la inteligencia emocional y la fe, elementos que le han permitido superar el estrés laboral y construir una relación sólida con sus clientes.
Imporsystem no es solo una empresa tecnológica; es un ejemplo de cómo la pasión, la innovación y el compromiso pueden transformar un sueño universitario en una realidad empresarial de impacto. Con una visión clara hacia el futuro, Julián Betancourt continúa escribiendo una historia de éxito que inspira a emprendedores en toda Colombia, estructurando su negocio en torno a cuatro pilares fundamentales:
- Capacitación: Tanto en su rol como líder como en el desarrollo de habilidades de su equipo.
- Marketing efectivo: Diseñado para satisfacer las necesidades reales de los clientes.
- Personal capacitado: Un equipo que domina sus funciones y garantiza un servicio de calidad.
- Sistematización de procesos: Clave para competir a nivel global y responder a las exigencias del mercado.
Durante estos casi 14 años de existencia, Imporsystem se ha consolidado como una empresa referente en la ciudad, signo de responsabilidad y compromiso. Actualmente, cuenta con 20 empleados y se proyecta a tener mercado nacional e internacional. «Cada día es un nuevo sueño», dice Julián. «Quiero heredarle a mi hija una empresa sólida y responsable con el medio ambiente». En cuanto a este aspecto, es importante resaltar que en Imporsystem se promueven prácticas sostenibles, como la gestión adecuada de residuos electrónicos y el uso eficiente de recursos en sus servicios. Además, sus programas de mantenimiento preventivo están diseñados para extender la vida útil de los dispositivos, reduciendo así la generación de desechos tecnológicos.
Finalmente, reitera: “En Imporsystem, nuestra misión es ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que anticipen los desafíos del mañana.”
Fuente de información: Julián Betancourt
Dirección creativa y estratégica: Blademir Bermúdez
Escritora y producción general: Karime Loaiza
Edición de productos audiovisuales: Kharem Ospina
Ensamble de productos audiovisuales y entradilla textual: Shelsy Gonzalez