ALCALDÍA DE CALI DA EN ADOPCIÓN MÁS DE 200 CABALLOS CARRETILLEROS

Publicado: Feb 17, 2022

Visitas totales: 7 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 5

En el presente año, la Alcaldía abrirá procesos de selección para dar en adopción aproximadamente 200 caballos en la ciudad de Cali Valle del Cauca.

Mediante la labor realizada por la administración del alcalde Jorge Iván Ospina en el año 2021, junto con las mesas de diálogo de la población de carretilleros de la ciudad de Cali; se da paso a que, en el presente año, se lleven a cabo las entregas de caballos y carretillas.

Es por ello que, la Alcaldía de Cali abre convocatorias para las personas que deseen adoptar a los caballos.

Según lo afirmado por la asesora del equipo de protección animal de la Alcaldía de Cali,  Liliana Sierra Chávez, se están iniciando las gestiones para conseguir a los mejores adoptantes para los caballos.

Debido a lo anterior, la Alcaldía hace un llamado a los caleños y colombianos que quieran hacer parte del proceso de adopción; se aclara principalmente que los caballos no son para trabajos, por lo tanto, los animales deben de estar en un periodo de retiro y hacer ejercicios menores.

Es por ello que, estos caballos necesitan tener un hogar asegurado cuando sean cedidos a la Alcaldía, en consecuencia, se necesitan alrededor de unos 400 adoptantes.

Es importante mencionar, en este caso, que en el año 2018 se realizó el primer proceso de sustitución de vehículos de arrastre animal, esto según la sentencia C355 de 2003, la cual fue ordenada por la Corte Constitucional, sin embargo, en aquella ocasión algunos carretilleros quedaron aplazados.

A través de la ley 2138, en el presente año se establecieron los lineamientos de reconversión social-laboral de esta población a lo largo del territorio nacional.

Si usted desea adoptar a uno de estos caballos, debe de tener en cuenta lo siguiente:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener una copia del documento de identidad.
  • Contar con tiempo para una entrevista y para conocer sobre la adopción responsable.
  • Tener disponibilidad de tiempo para atender visita domiciliaria.
  • Cumplir con el espacio adecuado para el caballo.
  • Demostrar capacidad económica para solventar los gastos del caballo.

Para hacer parte del proceso de adopción de los caballos, puede comunicarse al siguiente correo: bienestar.animal@cali.gov.co o al WhatsApp: 3161018485, en donde deberá enviar su nombre y teléfono de contacto.

“De mi caballo aprendí que la fuerza se complementa con la nobleza y la lealtad”. – Gabriel Oliverio

 

 

 

Por: Luis Miguel Montaño.

Por: Luis Miguel Montaño.

Autor:Shelsy González

Revista Imagen del Valle con más de 20 años de trayectoria, nos encargamos de informar a toda la Región de lo que sucede en Colombia y en el mundo. Somos un referente a nivel internacional sobre los acontecimientos de nuestro Departamento.

Contenido reciente

  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados