Con una cosecha de triunfos que la ubica como una de las mejores patinadoras de carreras del ámbito mundial y una de las estrellas de la selección colombiana de patinaje que junto con ella se ha nutrido de varias figuras jóvenes vallecaucanas de este deporte, es Valeria González Martínez una de las deportistas que haciendo patinar por lo alto el nombre de Colombia na puesto a sonar con honor el himno colombiano en las pistas del mundo.
Valeria con su medalla de oro como campeona del mundo
RIV ¿Desde qué edad comenzaste con los patines y quien te indujo o motivó para que patinaras?
VMG Patino desde los 4 años, comencé en Buga un día que pase por la pista con mis papas y vi niños patinando, ahí me gustó y le pedí a mis padres que me llevaran a patinar.
RIV ¿Fueron muchas las caídas que te tocaron cuando de pequeña comenzaste a correr en patines?
VGM Creo que me caía todos los días, aprendiendo a patinar es imposible no caerse.
RIV ¿Combinar los entrenamientos como patinadora y tus estudios te ha resultado alguna vez complicado?
Vistiendo la camiseta del Valle del Cauca
VMG Pienso que no es fácil, pero tampoco imposible. Se necesita simplemente ser dedicado para hacer bien ambas cosas, lo pude hacer bien todo este tiempo.
RIV ¿Cuáles son las cosas que más te ha tocado superar para llegar al lugar que ocupas como una deportista de alto rendimiento?
VMG Existen muchos obstáculos: Caídas, lesiones, perder una prueba, Pero es un deporte, y hay que aprender a superar la cosas difíciles para llegar a ser grande. RIV ¿Qué persona ha sido clave para llegar hasta donde te encuentras hoy como un campeona del mundo?
VMG Mis padres han sido mi más grande apoyo toda mi vida, y más en el deporte.
RIV ¿Fuera de patinar que más te gusta?
VGM Me gusta mucho estudiar, montar bicicleta y salir a cine con mi familia.
RIV ¿Que te ha obligado a sacrificar el patinaje?
No creo que haya hecho sacrificios, pues todo lo que dejó de hacer por entrenar y competir son cosas secundarias, y no lo considero un sacrifico.
Al frente Valeria González encabeza en la pista el grupo con sus compañeros de la selección Colombia de patinaje
El palmarés de una gran campeona
Campeona Copa Europea Arena en Geinsingen –Alemania 2015, campeona Copa Europea Gross Gerau-Alemania 2017, campeona Copa Europea Herdee-Holanda 2016, múltiple campeona nacional categoría juvenil, 7 medallas de Oro en el campeonato nacional interligas de Buga-Valle 2016, campeona panamericana juvenil en Buga –Valle 2016, (con dos medallas de plata) selección Colombia en el campeonato mundial de patinaje de Nanjing China 2016 y campeona mundial 2017 en los World Roller Games en este mismo país.
RIV ¿Pensando en el futuro te gustaría seguir en el mundo del patinaje como entrenadora o piensas en adelantar otra carrera profesional?
VGM Quiero ser economista en el futuro, me gusta mucho la idea de seguir en el deporte, pero por el medio administrativo y no tanto como patinadora o entrenadora.
RIV ¿Cuándo se compite en otro país, con otra cultura y forma de vida hay situaciones a las que hay que adaptarse ¿Cuáles fueron las situaciones que te tocó superar a las que no estabas acostumbrada en los pasados World Roller Games en Nanjing China, en donde fuiste campeona del mundo?
VGM Lo más difícil de los viajes es la comida, creo que adaptarse a la forma de comer en otro país y más en China es complicado, se necesita un poco de tiempo para adaptarse.
«hay que aprender a superar la cosas difíciles para llegar a ser grande»
Múltiples han sido los triunfos y reconocimientos obtenidos en el exterior por Valeria González
RIV ¿Comparando la pista de patinaje de Nanjing, China como está respecto a la de la Ciudadela Educativa ITA de Buga?
VMG La pista de La Ciudadela Educativa ITA de Buga está a la altura de la pista de Nanjing, con la ventaja que tenemos la ruta y la pista en el mismo escenario, es mi pista preferida y lo seguirá siendo.
“Escuchar el himno de mi país al otro lado del mundo fue un sentimiento inexplicable”
RIV ¿Cuáles son los sueños y metas que te trazas en la vida?
VMG Mis sueños son que el patinaje sea Olímpico, y si no logró estar para correr los olímpicos quiero contribuir para que los patinadores bugueños tengan toda la capacidad y el apoyo de correr un campeonato del ciclo olímpico.
RIV ¿De tu familia de quien has recibido el mayor apoyo?
VMG Mi familia me ha apoyado muchísimo en todo lo que hago, Principalmente mis padres.
RIV ¿Tu preparación exige seguir alguna dieta especial de alimentación?
VMG Todos los deportistas necesitamos suplir un gasto de calorías que tenemos a diario por los entrenamientos tan exigentes, y básicamente debemos alimentarnos bien e hidratar mucho para tener un buen rendimiento, más no tenemos dietas estrictas.
RIV ¿Cuantos días y horas a la semana te toca entrenar para alcanzar el nivel de competición que tienes?
VMG Entreno los 7 días de la semana, a doble jornada (mañana y tarde), dos veces en cada una de las jornadas y cada entrenamiento es de aproximadamente 2 horas.
RIV ¿Que sentiste y que fue lo primero en lo que pensaste cuando recibiste la presea de Oro en Nanjing, China?
VMG Escuchar el himno de mi país al otro lado del mundo fue un sentimiento inexplicable, es un momento que le deseo a todos los deportistas, que ojalá puedan vivir en algún momento de su carrera deportiva. Fue emocionante y satisfactorio saber que todo esfuerzo de este año había valido la pena.
Dejar un comentario