Primera  IPS ambulatoria especializada  en Covid_19 abre Comfandi en Cali

Publicado: Jul 10, 2020

Visitas totales: 2 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 0

Primera  IPS ambulatoria especializada  en Covid_19 abre Comfandi en Cali  ante aumento de contagios  en la capítal  vallecaucana,  haciéndole  frente a la expansión del virus.

Se trata de su IPS Alameda que atenderá únicamente a pacientes con sintomatología baja y con sospecha de este virus, donde brindará atención integral, en el horario de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

Imagen superior.Personal de Salud de la IPS Comfandi.Foto Oficina  de Comunicaciones Corporativas de Comfandi.

De acuerdo a lo afirmado por Luis Guillermo Vélez, Director de Salud Comfandi: “Con la extensión a la IPS Alameda para Covid_19 se quiere concentrar la mayor cantidad de pacientes respiratorios y con sintomatología de baja complejidad, con el propósito de disminuir los riesgos en las demás IPS; allí también se estarán realizando las pruebas PCR para diagnosticar a los usuarios”.

Primera  IPS ambulatoria especializada  en Covid_19 abre Comfandi en Cali

Agregando que:”Desde nuestras IPS en el Valle del Cauca estamos preparados para lo que se viene, por eso seguimos implementando todas las medidas de prevención para cuidar a nuestros pacientes y a nuestro personal de salud, y brindar una atención oportuna y de calidad a toda la comunidad”, afirmó.

Atención virtual con Telemedicina IPS ambulatoria

Cabe anotar que como parte de la reestructuración y fortalecimiento en la prestación del servicio de Salud, esta Caja de Compensación ha fortalecido sus canales de atención en esta emergencia sanitaria  con la telemedicina, con la cual se brinda atención virtual, permitiendo hacer seguimiento a los usuarios afiliados en riesgo de presentar coronavirus.

Primera  IPS ambulatoria especializada  en Covid_19 abre Comfandi en Cali

Para acceder al servicio de la telemedicina, el usuario debe contar con un celular, computador o tableta con acceso a internet, cámara y micrófono (audio). Debe comunicarse a la línea (032) 6841000 para solicitar el servicio, en el horario de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 6:00 p.m o sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m, donde le asignarán un login para ingresar a la plataforma a través del sitio web: https://remotehs-es.ehcos.com/comfandi

Según lo afirmado por el Director de Salud de Comfandi:“La  prioridad es proteger a la población vallecaucana y salvar vidas, y en ese propósito se han  tomado acciones preventivas para mitigar el riesgo de contagio y asegurar una mejor atención, invitando a los usuarios a hacer uso de la telemedicina, para evitar la congestión e ir innecesariamente a las IPS, cuidando  de nosotros mismos y cuidamos de los otros”.

De acuerdo   a los datos que tiene  esta caja de compensación,  hasta el momento  ha  atendido más de 75 mil consultas por teleasistencia, teleconsulta y teleorientación en el Valle del Cauca.

Fuente: Mónica Johana  Zapata

Dirección de Comunicaciones de Comfandi

Autor:Blademir Bermudez

Empresario y comunicador con cerca de 20 años de experiencia en el campo del mercadeo y la publicidad en los medios impresos e internet, ha sido asesor de varias campañas exitosas de posicionamiento del nombre de personas en el ámbito del ejercicio público y empresarial, siendo a su vez pionero del desarrollo de plataformas virtuales de guías comerciales en Colombia.

Contenido reciente

  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados