Festival Internacional de Orquestas de Guitarra, una apuesta al desarrollo humano de los nuevos talentos

Publicado: Mar 20, 2021

Visitas totales: 3 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 1

El Festival Internacional de Orquestas de Guitarra, es una apuesta al desarrollo humano de las nuevos talentos, un evento de carácter único, organizado por la Fundación Escuela Superior de Arte y Desarrollo, una entidad sin ánimo de lucro  creada en la ciudad de Cali.

Imagen superior.Festival Internacional de Orquestas 2020.

Desde su creación esta fundación  viene trabajando con niños y jóvenes de los  departamentos del Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Risaralda, con los que ha constituido la Orquesta Nacional de Guitarras, con 25 integrantes quienes vienen haciendo presencia en diferentes escenarios mostrando excelentes resultados en la formación técnica e interpretación musical, siendo merecedores de diversos reconocimientos en el ámbito nacional e internacional.

La Escuela Superior de Arte  y la Orquesta Nacional de Guitarras  es  dirigida por   Laura Velázquez, una artista cubana que  llegó al país hace 16 años y se enamoró de su paisaje, cultura y gente, radicándose  un poco más de una década   en la ciudad de  Cali.

«La realización del Festival Internacional de Orquestas de Guitarra,  permite solventar en un porcentaje los gastos de funcionamiento de la Fundación, la escuela y la orquesta, razón por la cual esta organización cultural está convocando e invitando   a  empresarios y gestores sociales para que apoyen este  trabajo cultural».

De aquí que esta maestra cubana,  observando las pocas oportunidades  que tenían  niños y jóvenes de escasos recursos, con inquietudes musicales y conociendo de primera mano, que la formación artística es costosa en Colombia, y los sectores populares no cuentan con los recursos económicos para apoyar a sus hijos, Laura Velázquez decide, enfocar su escuela en un concepto de gratuidad, sin  cobrar  nada a cada una de las familias de los niños y jóvenes que comienzan su formación artística, en un nivel técnico.

Esta formación impartida por la Escuela les  permite acceder al conocimiento necesario para poder llevar a cabo exitosamente, las pruebas universitarias en los exámenes o entrevistas de admisión en las facultades de artes y música. Y en varias ocasiones hemos tenido la oportunidad de apoyar en la concesión de becas universitarias tanto en Colombia como en el extranjero y ver cómo se hacen realidad los sueños de talentosos jóvenes, que se convierten en grandes maestros del arte.

La realización del Festival Internacional de Orquestas de Guitarra,  permite solventar en un porcentaje los gastos de funcionamiento de la Fundación, la escuela y la orquesta, razón por la cual esta organización cultural está convocando e invitando   a  empresarios y gestores sociales para que apoyen este  trabajo cultural.

 Fuente:Angélica Andrade

Prensa y Promoción Fundación Escuela Superior de Arte y Desarrollo humano.

Información e inscripciones en: https://www.fiogui.com/

Autor:Blademir Bermudez

Empresario y comunicador con cerca de 20 años de experiencia en el campo del mercadeo y la publicidad en los medios impresos e internet, ha sido asesor de varias campañas exitosas de posicionamiento del nombre de personas en el ámbito del ejercicio público y empresarial, siendo a su vez pionero del desarrollo de plataformas virtuales de guías comerciales en Colombia.

Contenido reciente

  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados