Asamblea del Valle adopta medidas laborales  preventivas

Publicado: Sep 3, 2020

Visitas totales: 2 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 1

La Asamblea del Valle del Cauca  adopta medidas laborales  preventivas de carácter transitorio en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica producido por el Covid-19, expidiendo  la Resolución 132 de Septiembre 1, que adopta medidas transitorias preventivas de orden laboral.

Imagen superior del Edificio San Luís,sede en Cali de la Asamblea del Valle del Cauca.Foto de archivo.

El acto administrativo, suscrito por el Presidente Juan Carlos Garcés Rojas y la Secretaria General Ángela Carmenza Fernández Correa, dispone las siguientes medidas:

 

  1. Desde Septiembre 1, concertar gradual y progresivamente, el trabajo presencial.

 

  1. Podrá hacerlo hasta el 30% de servidores públicos y contratistas; el 70% restante continúa con trabajo en casa.

 

  1. Horario laboral del trabajo presencial: 8 a.m. a 12 m. y 1 p.m. a 5 p.m.

 

  1. El trabajo presencial será autorizado por Presidencia y Secretaría General.

 

  1. Para ingresar a las instalaciones se deben cumplir los protocolos de bioseguridad:

-Uso obligatorio de tapabocas.

-Toma de temperatura

-Lavado y desinfección de manos y calzado

-Distanciamiento social de dos metros entre personas.

 

  1. Para el trabajo en casa, se proseguirá con el reporte mensual de actividades.

 

  1. Los mayores de 70 años continuarán realizando trabajo en casa.

 

  1. El ingreso del público en general, no está autorizado.

 

  1. El uso del Recinto de Sesiones Carlos Holmes Trujillo Miranda o de cualquier otro salón o espacio de la Asamblea del Valle del Cauca, está prohibido.

 

  1. La Corporación continúa priorizando la modalidad de trabajo en casa hasta que concluya el Estado de Emergencia Sanitaria.

Fuente.Comunicaciones Asamblea del Valle del Cauca.

Autor:Blademir Bermudez

Empresario y comunicador con cerca de 20 años de experiencia en el campo del mercadeo y la publicidad en los medios impresos e internet, ha sido asesor de varias campañas exitosas de posicionamiento del nombre de personas en el ámbito del ejercicio público y empresarial, siendo a su vez pionero del desarrollo de plataformas virtuales de guías comerciales en Colombia.

Contenido reciente

  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados