Un angustioso llamado hace la gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán al Presidente Duque ante los hechos registrados con la llegada en varios buses de la minga indígena del Cauca que viene a endurecer los bloqueos y protestas que llevan más de 10 días y que tiene a una población exhausta empezando a sufrir el desabastecimiento de combustible y de alimentos.
La gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán exigió de esta manera en un mensaje en video difundido en redes sociales, la presencia del gobierno nacional,dado que la situación actual rebasa todas las posibilidades para resolver el conflicto con los indígenas.
Imágenes de videos tomadas por personas en el sector sur de la capital vallecaucana, muestran con preocupación la llegada de los buses escalera y la respuesta masiva de caleños que con sus vehículos se presentan decididos a impedir el ingreso de los indígenas.
Por otra parte, se escuchan en algunos videos varios disparos,mostrando en una de las improvisadas tomas a una mujer que fue alcanzada por uno de los tiros.
La mandataria vallecaucana en su llamado vehemente a la presencia del gobierno nacional menciona a las principales agremiaciones y asociaciones del Departamento, entre quienes se encuentra la Arquidiócesis de Cali.
En los videos que circulan en res se aprecian destrozos en varios vehículos y conjuntos residenciales como solares de Pance 2 en el sur de Cali, en donde de acuerdo a las voz que se expresa en el video,al parecer de uno de los habitantes del lugar,los daños en varios de los vehículos y condominio, se produjo durante la incursión de los manifestantes que venían con la minga,hecho que entra a ser objeto de investigación por parte de las autoridades, para establecer la responsabilidad de estas acciones vandálicas.
Uno de los líderes de esta región que también se manifestó demandando la presencia en Cali del primer mandatario Iván Duque, es el exconcejal de Cali y ex aspirante a la gobernación del Valle del Cauca Carlos Andrés Clavijo.
En un video compartido por habitantes del sur de Cali se aprecia el bloqueo que se hace a la minga indígena, tras el desespero que sienten los habitantes por varios días de bloqueo en la vía Panamericana, que ha traído consigo el desabastecimiento de combustible y alimentos que ya se empieza a sentirse en la población, unido al gran traumatismo en el transporte que deja casi a Cali incomunicada.








