La Academia de Historia Leonardo Tascón de Buga cumplió 58 años como una institución que ha sido la gran conservadora y guardiana de los archivos en donde reposa la historia de la Ciudad Señora.
Imagen superior de la Sala de Juntas de la Academia de Historia Leonardo Tascón de Buga.Foto de la Academia de Historia de Buga.
Su fundación se remonta a un 11 de noviembre de 1962,en donde por medio del esfuerzo de un grupo de ciudadanos ilustres se constituyó el Centro de Historia “Leonardo Tascón” que luego por la Ley 22 del 30 de Enero de 1990 el Congreso de la Republica erige en Academia de Historia “Leonardo Tascón”.
Una labor que se acerca a los seis lustros y que ha estado encaminada a la recuperación, conservación y difusión de la memoria histórica de la ciudad de Guadalajara de Buga y de la región.
Encontrándose en el corazón del centro Histórico de Guadalajara de Buga,su sede evoca por si sola el pasado que se refleja en una casa colonial que sirve de museo en el que se conservan y exponen al público piezas arqueológicas precolombinas y artículos de valor histórico.

Casa Colonial sede de la Academia de Historia Leonardo Tascón de Buga.
Su Pinacoteca luce cuadros antiguos con imágenes de personajes protagonistas de la historia local, regional y nacional. Su numerosa hemeroteca guarda diarios y otras publicaciones, que tienen los testimonios que hilan la historia de la histórica ciudad de Guadalajara de Buga.
En su biblioteca se dispone de más de 35.000 volúmenes, mientras que en su archivo musical se guardan partituras de gran importancia histórica e innumerables acetatos con música colombiana y obras de los grandes clásicos.
Su archivo histórico, en proceso de catalogación y digitalización está compuesto por el Fondo Notarial que incluye los archivos de las Notarías Primera y Segunda del Círculo de Buga; el Fondo Judicial con procesos que datan de 1560 a 1840; el Fondo del Cabildo con notas y acuerdos de 1721 a 1935, actas capitulares, ordenanzas, comisiones, y actas de la Gobernación del Departamento de Buga; y el Fondo del Tribunal Superior de la Ciudad.