Falleció Humberto Pava Camelo, gerente y propietario de Radio Súper, quien dedicó su vida a la política y a los medios de comunicación en el Valle del Cauca.

Imagen superior.Humberto Pava Camelo
La partida de Humberto Pava deja una gran huella en la radio social y de participación con las comunidades, en donde desde su noticiero en Radio Súper y programas de opinión, generó unos espacios en el que las comunidades y sectores marginados dentro de las políticas gubernamentales e institucionales, obtuvieron un lugar para expresarse.
Un estilo popular que impuso con Radio Súper en la Sultana del Valle, con una manera de comunicar que obtuvo en algunos de los momentos del devenir político de la ciudad de Cali, especialmente en sectores populares, muchas simpatías, sirviendo como plataforma que le dio la fortaleza para alcanzar una curul en el concejo del municipio de Yumbo, liderando cinco concejales en Cali y obteniendo un escaño en el Senado de la República con el Movimiento de Acción Social, después de desligarse del partido conservador.
Hecho que por demás le valió confrontaciones con algunos actores del poder local que fueron tocados por las críticas, recordando espacios como el llamado la Hora de la Verdad, que en la década de los años 1980 condujo el periodista Henry Holguín q.e.p.d, quien sufriera varios atentados y que acuñó la expresión que se hizo popular ”El que tenga miedo que se compre un perro”.
Pava Camelo, nacido en el Tolima hace 72 años, dedicó de esta manera la mayor parte de su vida a la empresa RADIO SUPER, construida por su padre, el líder conservador tolimense, Jaime Pava Navarro senador del Tolima que le abrió el camino a sus hijos en los medios y en la política, siendo gestor de La voz del Llano, La voz del Centro y Ecos del Combeima.
Esposo de la comunicadora Pilar Hung y padre de seis hijos, a través de su vida en su medio se formaron varios de los comunicadores que luego descollaron en otros medios, siendo un formador de periodistas y locutores.
Según la información que se ha divulgado, su deceso obedeció a una complicación en su estado de salud ocasionada por el Covid-19, por lo cual se encontraba hospitalizado desde hace varios días en la clínica Imbanaco en el sur de Cali.
Actualmente mantenía su proyecto radial y virtual, unido al canal local de televisión CALITV.
Paz en la tumba de Humberto Pava, uno de los pioneros y líderes de la radio y periodismo con sentido social que se convierte en la voz de las comunidades más vulnerables.








