Lanzamiento virtual de 16 Salones Regionales de Artistas hace MinCultura

Publicado: Ago 19, 2020

Visitas totales: 6 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 5

Lanzamiento virtual de 16 Salones Regionales de Artistas hace  MinCultura, presentando el catálogo que enmarca las memorias narrativas y visuales de las exposiciones, residencias y actividades de formación.

Imagen superior de la exposición del 16 SRA zona Centro Occidente. Colombia, 2018. Cortesía: Salón Regional de Artistas.

Exposiciones y actividades realizadas en los 16 Salones Regionales de Artistas desarrollados en siete regiones del país.

El lanzamiento oficial del catálogo virtual  se realizará a través de un Facebook Live, este miércoles 19 de agosto, a partir de las 5:30 p.m., desde la cuenta oficial del Ministerio de Cultura.

Entre quienes estarán presentes se encuentran: Federico Daza, curador Región Centro; Jennys Obando, co-curadora Región Sur; Claudia Salamanca, co-curadora Región Centro; Edinson Quiñones, co-curador Región Pacífico; Andrés Felipe Gallo, co-curador Región Centro Occidente; Danaella Argüelles, co-curadora Región Centro Occidente; Alex Brahim, co-curador Región Oriente; María Isabel Rueda y Mario Llanos, co-curadores Región Caribe; y César Ernesto Agudelo, co-curador Región Orinoco Amazonía.

Como surgen los Salones Regionales de Artistas

Este programa, del área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, existe desde 1976. Como respuesta a la crisis que tuvo el Salón Nacional de Artistas, se crearon los Salones Regionales con la misión de descentralizar el circuito del arte buscando la participación de muchas más personas.

Los Salones Regionales de Artistas se han constituido en uno de los programas de mayor relevancia dentro de la activación del campo artístico en todas las regiones de Colombia.

Progresivamente, se han convertido en un recurso para representar y recrear las culturas regionales, propiciar la descentralización y hacer visible la diversidad cultural que caracteriza al país. Son considerados como el canal para desarrollar un programa que incida en los distintos componentes del campo artístico ya mencionado, al tiempo que se basan en una concepción que procura lograr una construcción cultural y política colectiva.

Más información institucional en https://www.mincultura.gov.co/Paginas/default.aspx

Fuente: Ministerio de Cultura.

Autor:Blademir Bermudez

Empresario y comunicador con cerca de 20 años de experiencia en el campo del mercadeo y la publicidad en los medios impresos e internet, ha sido asesor de varias campañas exitosas de posicionamiento del nombre de personas en el ámbito del ejercicio público y empresarial, siendo a su vez pionero del desarrollo de plataformas virtuales de guías comerciales en Colombia.

Contenido reciente

  • c
    CAPITAN HAROLD HUMBERTO ALZATE TEJADA, LIDER BUGUEÑO A LA PRESIDENCIA DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA
  • c
    El Pod cast de Vélez Episodio 35, Tiempo de hacer los sueños realidad!
  • c
    ¡Regresa la Media Maratón Tuluá!
  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    ¡Inició la Feria de AgroTurismo y Negocios 2025!
  • c
    Cruce semafórico mejora la movilidad entre la Calle 27 y la Carrera 19