Llamado de auxilio lanza Bomberos de Calima Darién ante la falta de escucha de la administración municipal, quedándose sin recursos para funcionar y afrontando una de las peores crisis en sus 51 años de historia.
Imagen superior. Sede del Cuartel de Bomberos de Calima El Darién. Fotografías cortesía Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calima El Darién.
De acuerdo a lo expresado por el comandante de esta institución el capitán Rodrigo Hernández Ospina, “el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calima El Darién no cuenta con los recursos económicos suficientes para poder seguir prestando los servicios que le fueron establecidos en el Artículo 2 de la Ley 1575 de 2012,”Ley General de Bomberos”de Colombia en donde se establece como misionalidad de los bomberos el país ,la Gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescate en todas las modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos”.

Parque automotor de Bomberos de Calima El Darién.
Hecho que según anota, “ha desencadenado que esta institución atraviese por la segunda crisis económica en menos de tres años, lo que ha generado la incapacidad económica de la institución para poder cumplir con las obligaciones financieras representadas en gastos administrativos y operativos propios de la actividad bomberil”.
En donde se origina todo
De acuerdo al comandante de los bomberos de Darién, “la situación tuvo su inicio en el año 2016 cuando el Concejo Municipal de Calima El Darién actualizó el Estatuto Tributario Municipal y sin consultarlos modificó la base gravable sobre la cual se liquidaba la sobretasa bomberil, llevando dicha situación a que en el año 2017 los ingresos por este concepto se redujeran a un 70%,lo que provocó la primera crisis financiera de la institución que fue conocida por la administración municipal en su momento.
«Pese a las modificación realizadas no se ha generado un impacto relevante por lo que hoy día se sigue afectando el normal funcionamiento en la prestación del servicio público esencial que presta el Cuerpo de Bomberos a la comunidad Darienita, uniéndose a lo anterior, la situación por la que se atraviesa con la pandemia del Covid_19,con la cuarentena y el déficit en la recaudación del impuesto predial establecido para financiar la actividad bomberil se viera en déficit”.
“Frente a lo anterior la administración municipal no ha establecido un mecanismo para subsanar los recursos económicos que está dejando de percibir el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calima El Darién».
En este sentido según anota el jefe de Bomberos en Calima El Darién, “los decretos expedidos por el Gobierno Nacional y a las cuales se ha acogido el Municipio de Calima El Darién, disponen que con el ánimo de recuperar la cartera a favor del municipio y de generar mayor liquidez, se brinden ciertos beneficios a los contribuyentes relacionados con la exoneración de multas e intereses por el no pago pronto de las obligaciones, medida que desfavorece a esta institución, ya que los mayores recursos los percibe por estos conceptos”.

Implica un gran esfuerzo dotar a todas las unidades bomberiles de un equipo de protección de calidad para atender todas las emergencias, incluido el Covid _19.Imagen de algunos trajes especiales y equipo.
Inexistencia de contrato para la prestación de servicios
El otro hecho que anota el capitán Hernández, es: “la inexistencia de un contrato de prestación de servicios o un convenio que le permita al Cuerpo de Bomberos percibir recursos por parte de la administración municipal que posibilite la normal prestación del servicio en la atención de emergencias tal como lo establece la Ley 1575 de 2012”.
“Frente a lo anterior la administración municipal no ha establecido un mecanismo para subsanar los recursos económicos que está dejando de percibir el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calima El Darién por las medidas adoptadas por el Covid _19, garantizando así la prestación del servicio bomberil a toda la comunidad”, señala el oficial.
Posición del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calima El Darién
La posición de Cuerpo de Bomberos de Calima El Darién, en cabeza de su comandante, cuerpo de oficiales, y demás miembros, es buscar los acuerdos que permitan la continuidad del servicio bomberil y aunque los recursos no han sido los suficientes, se ha buscado que esa continuidad no se pierda, a pesar que de parte de la administración municipal actual no se perciba un trato reciproco de respeto a la labor bomberil” puntualiza.
“Por lo cual es que en este contexto planteado se ha tomado la determinación de funcionar en la medida de lo posible hasta el 30 de junio, fecha en la cual se entra en cese indefinido de actividades hasta no contar con los recursos que permitan prestar el servicio de manera continua y digna tanto para la comunidad como para las unidades bomberiles”, concluye el comandante del Cuerpo de Bomberos de Calima El Darién.







