Carrera 11 # 5 – 80 – Buga Valle

Cel:3178866757

  • Inicio sesión
logo revista imagen de los vallecaucanos 2026

octubre 09, 2025

VEREDA LA MAGDALENA EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA DE BUGA SE ENFRENTA A UN POSIBLE RIESGO DE SEGURIDAD

Publicado: Jun 6, 2022

La zona oriental de Guadalajara de Buga se ve expuesta al riesgo por falta de responsabilidad en la sostenibilidad de la subestación la Magdalena.

La Vereda la Magdalena es zona semi-montañosa en su mayoría está constituida por fincas o haciendas ganaderas, agrícolas y avícolas. Su principal vertiente fluvial es el rio Guadalajara, pero en el sector hay dos quebradas de nombre el Janeiro y la Zapata. Su clima es templado húmedo, con una temperatura aproximada de 18 grados centígrados.

Esta zona se conoce como “zona roja” después de lamentables hechos como el asesinato de 26 campesinos en manos de grupos al margen de la ley para el año 2001; este tipo de acontecimientos desafortunados hacen parte de la comunidad que como tal debió aprender a vivir con este pasado que los marcó y recuerdan con tristeza en una población pequeña como La Magdalena, así como, el temor o desesperanza de que se repita.

La inconformidad por parte de la comunidad es por evitar el retiro de la policía en la zona por reportes de ausencia de logística, dado a que la seguridad no solo beneficia una vereda sino la zona media, la cual, es un corredor turístico y la permanencia de ellos genera seguridad para los habitantes y visitantes. Junto con la Magdalena 8 veredas se benefician del turismo.

“La problemática se ha generado porque nos manifiestan que la policía se va retirar o que debemos donar el predio para el municipio gestionar los arreglos necesarios de las instalaciones, pero la comunidad no accede a entregarlo debido a que es creado por la misma comunidad sin apoyo económico en donde no solo está la estación de policía, sino la caseta comunal, centro de acopio y puesto de salud. Más, sin embargo, estamos abiertos a otras propuestas de parte de la Alcaldía como la compra de nuevos predios y de ser así será sometido en la Asamblea con la comunidad” manifiesta Sandra Gil presidenta de la JAC Magdalena.

VEREDA LA MAGDALENA EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA DE BUGA SE ENFRENTA A UN POSIBLE RIESGO DE SEGURIDAD

Teniendo presente la Constitución el deber del Alcalde es sostener y gestionar la logística necesaria para que la policía pueda ejercer en optimo estado su función, según el art 315 N° de la Constitución Política 1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la ley, los decretos del Gobierno, las ordenanzas, y los acuerdos del Concejo. 2. Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y órdenes que reciba del Presidente de la República y del respectivo gobernador. El alcalde es la primera autoridad de policía del municipio. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante.

En concordancia el Senador y ex alcalde Jhon Harold Suarez, manifiesta:

“La ciudad de Buga tuvo subestaciones en veredas como: La Primavera, La María y la única subestación rural con que cuenta actualmente Buga con 48 veredas y 18 corregimientos es La Magdalena, siendo esta la entrada a la zona oriental donde conecta en la zona alta el Páramo de Las Hermosas y Tolima, así también, es un cruce de veredas que conecta con Guacari, San Pedro y Tuluá, cumpliendo un sitio estratégico para combatir grupos al margen de la Ley”

  • Revista Imagen: Senador, ¿Por qué razón cree que la JAC no accede a entregar la sede?

 

  • Senador: Esto es porque la Junta de Acción comunal por más de 40 años es propietario, pero por el tiempo de existencia de las instalaciones ya están deterioradas, así que la JAC están solicitando el sostenimiento de la sede, más, sin embargo, la Alcaldía manifiesta no poder invertir por ser ajena al municipio; pero se puede hallar una salida desde la Alcaldía, las cuales podrían ser: Gestionar la compra de la sede o de otra alterna de tal manera de que la policía permanezca; en segunda medida hacer un contrato de alquiler lo que haría que el arrendatario JAC solucione el arreglo de las instalaciones o en tercera y última medida gestionar con los ganaderos y empresarios, pero no permitir el abandono por falta de logística.

 

Por otra parte, el actual alcalde de la ciudad de Buga manifiesta que ya se solicitó la venta del predio más, sin embargo, no hay mayor información.

Información en desarrollo.

 

 

 

 

 

Autor:Shelsy González

Revista Imagen del Valle con más de 20 años de trayectoria, nos encargamos de informar a toda la Región de lo que sucede en Colombia y en el mundo. Somos un referente a nivel internacional sobre los acontecimientos de nuestro Departamento.

Contenido reciente

  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados
  • c
    Alcalde Gustavo Vélez invierte más de 600 millones en mejoramiento de infraestructura educativa
  • c
    Google Pixel 10: análisis del modelo que desafía a los Pro manteniendo precio competitivo