MÁS DE 27.000 MILLONES DESTINADOS PARA EL TRANSPORTE SEGURO EN COLOMBIA.

Transporte en Antioquia
Imagen extraída de: Alerta Paisa

Sistema Seguro, apuesta del Ministerio de Transporte para evitar siniestros viales.

Transporte en Antioquia
Imagen extraída de: Alerta Paisa

Con una inversión de más de 27.000 millones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará un sistema estratégico seguro de transporte para Colombia, enfocada a intervenir en infraestructura y campañas de comportamiento en diferentes departamentos donde se presenta un alto nivel de siniestralidad; identificando a Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Santander , Tolima Y Valle del Cauca, con índices de exceso de velocidad y mortalidad por accidentes.

Por lo tanto, en manos de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) esta garantizar el cumplimiento y destino de la inversiones en señales de tránsito en lugares transcurridos como zonas escolares y senderos peatonales, también franjas de señalización de parada e intersección y dispositivos de medición de velocidad para generar estadísticas y reducir los riesgo de siniestralidad.

La gestión e implementación del programa estratégico de transporte, Sistema Seguro se llevará a cabo mediante tres contratos presentes en los 6 departamentos con mayor exposición al riego Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Transporte Valle
Imagen extraída de: Diario Occidente

Contratos que tienen como insignia generar estrategias de responsabilidad social y respeto por la señalización instaurada, mediante la organización en infraestructura, dispositivos de regulación y socialización a los agentes vehiculares sobre los puntos críticos en movilidad, como siniestros fatales, exceso de velocidad, violación de señales de tránsito. Buscando un sistema de transporte seguro, tráfico calmado y urbanismo táctico.

Luis Tota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hablo sobre la importancia del Sistema Seguro y el nuevo objetivo para el 2022 en materia de movilidad “Con este trabajo, en 2021, se asistió técnicamente a 65 municipios y se sensibilizó a 4.932 actores viales, asimismo, más de 1.177 personas fueron capacitadas en atención integral a víctimas y se realizaron más de 90 operativos de control en vía en los puntos más críticos y ahora el turno es para la intervención de la infraestructura que busca impulsar una gestión adecuada de la velocidad”. Según, Mintransporte.

Finalmente el Sistema Seguro de Transporte, prevalece el estudio de las causas de muerte y accidentes de gravedad desencadenados por los siniestros viales, buscando hacer una llamado a las gobernaciones sobre la importancia de la infraestructura vial, la inversión en señalización y socialización del manejo y cumplimiento de estas herramientas de protección del actor vial, la gestión de velocidad y vehículos seguros.

Fuente.

 

 

 

Comunicador Social.
Por: Alejandro Rivera Torres.