Éxodo de los Jóvenes Colombianos a Otros Países

Visitas totales: 13 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 11

El Éxodo de los Jóvenes Colombianos a Otros Paises; en el transcurso del 2023 se ha observado que un gran número de jóvenes colombianos cuyas edades oscilan entre los 15 y 29 años edad, han emigrado a diferentes lugares del mundo en busca de mejores proyecciones de vida; siendo esta una situación que se viene presentando desde el año 2022 según un análisis del CERAC (Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos), viéndose así como medio millón de personas han estado saliendo del país, siendo este un fenómeno que no se había presentado desde la época entre  1999, y el 2001 tiempo en el que se dio una crisis económica y de seguridad en el país.

 

Éxodo de los Jóvenes Colombianos a Otros Países

 

Pero, ¿Cuáles son los factores que intervienen en el deseo que les nace a los jóvenes para dejar sus raíces e irse a otro lugar? Estos son: la falta de oportunidades laborales, la poca calidad de vida, la violencia, la inseguridad, y el aumento de la inestabilidad política, económica y social del país; causando esto que los jóvenes prefieran volar a otros lugares, como lo es el tan nombrado España, nación a la cual últimamente muchos vallecaucanos en especial caleños y bugueños han elegido como opción de un cambio de vida, por la ventaja del idioma, la facilidad para llegar e inclusive por las políticas que los cubren:

Derecho a ayudas en materia de vivienda. Si están inscritos al padrón del municipio, los extranjeros pueden hacer parte del sistema público de ayudas para vivienda.

Derecho a la educación. Todo extranjero menor de 18 años, accede a condiciones similares de enseñanza obligatoria, gratuita y básica por la que pasan los españoles.

Derecho a reagruparse con familiares. Los extranjeros que residen en España, tienen derecho a pedir el permiso de residencia en el país para sus familiares (cónyuge, hijos, menores, legalmente tutelados, ascendientes con dependencia económica o quien justifique su residencia por razones humanitarias) con el propósito de reagruparse.

Derecho a la asistencia jurídica gratuita. sino cuenta con el dinero para solicitar el servicio de un abogado, tiene derecho a recibir ayuda legal sin coste.

Derecho a Seguridad Social y servicios sociales. Los extranjeros residentes en España pueden acceder a las prestaciones y servicios de seguridad social básicos de forma específica y general, sin importar su situación administrativa.

Sin embargo, España no es el único elegido por estos aventureros, también se encuentra EEUU, Ecuador, Chile y Canadá; caracterizándose los últimos cuatro mencionados por también brindar apoyos similares como los que se mostraron anteriormente, siempre y cuando tengan los documentos necesarios que necesite la embajada como: el pasaporte, la visa, los salvoconductos, etc.

Teniendo en cuenta los países nombrados, el primer país que eligen estos jóvenes es EEUU, después esta España, luego Ecuador, Chile y por último Canadá, encontrándose cada uno con las siguientes estadísticas:

 

Éxodo de los Jóvenes Colombianos a Otros Países

Se ha notado que muchos jóvenes regresan a su país de origen, porque han encontrado una manera de trabajar desde la comodidad de su hogar, pues en estos tiempos el internet, la tecnología y la globalización, están brindando oportunidades para poder laborar de forma remota, pudiendo esta nueva generación incursionar en la era del emprendimiento.

 

Fuentes: https://elpais.com/america-colombia/2023-02-18/la-emigracion-de-colombianos-rompe-todos-los-registros.html?event=regonetap&event_log=regonetap&prod=REGCRARTCLB&o=cerradoclb

https://www.lavanguardia.com/economia/legal/20230503/8930473/que-derechos-obligaciones-extranjeros-espana-conoce-mkt-ilg.html#:~:text=Esto%20quiere%20decir%20que%20los,o%20a%20la%20libertad%20de%20expresi%C3%B3n.

https://www.semana.com/mundo/articulo/que-hay-detras-de-la-ola-de-migracion-de-colombianos-a-espana/202312/

Por: Elisa Rosero

 

 

Autor:Blademir Bermúdez

Blademir Bermúdez es periodista con más de 10 años de experiencia en medios escritos, radiales y digitales. Se ha destacado por su rigor informativo, su compromiso con la verdad y su capacidad para contar historias que conectan con la gente.

Contenido reciente

  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados