Eventos destacados se han cumplido durante esta semana en los municipios de Buga,Guacarí y El Cerrito -Valle

Alfa Norma Concha Amarillo durante su presentación en el Teatro Municipal de Buga.
En Buga
Despliegue de poesía, luces y movimiento en recital poético de Fundación ALNORCOA
Con un despliegue de poesía, luces, sonidos y movimiento se cumplió el pasado viernes 21 de junio en la noche en el Teatro Municipal Ernesto Salcedo Ospina de Buga, el recital poético de la poetisa, escritora y dramaturga Alfa Norma Concha Amariles, quien sorprendió al selecto auditorio que durante casi dos horas contempló extasiado una apuesta en escena de varios poemas, con la interacción de actores, bailarines, luces, efectos especiales, música y danza, en lo que se mostró como toda una propuesta lúdica que le mereció al final una ovación cerrada de todo el público asistente, que aplaudió de píe la presentación, cuyo montaje estuvo a cargo de la Fundación ALNORCOA.

Festival Isaacsiano en El Cerrito-Valle.
En El Cerrito-Valle
Festival Isaacsiano
Con una animada participación de la comunidad del Municipio de El Cerrito se ha venido cumpliendo durante la semana del 15 al 23 de junio de 2019 el Festival Isaacsiano, dentro del marco celebrativo de la Fundación Centro Cultural Universitas-Casa de la Cultura que cumple cincuenta y tres (53) años de labor ininterrumpida, en la búsqueda, conservación, difusión y fortalecimiento de la identidad socio-cultural del municipio y rindiendo homenaje al escritor, político, aventurero, explorador y minero don Jorge Isaacs. Un evento de proyección nacional y espacio de encuentro de las diferentes manifestaciones artísticas de cada una de las regiones de nuestro país.
Este sábado 22 y domingo 23 se desarrolla la siguiente programación:
Sábado 23
3:00 p.m.
Muestra folclórica
Desfile folclórico grupos invitados.
recorrido: salida plazoleta la estación por la calle 9, cra 12, calle 6, cra 10, calle 7 tarima principal.
7:00 p.m.
Presentaciones artísticas
*Agrupación folclórica San Lorenzo de Caldono Cauca
*Grupo de danzas Apolinar Altamirado casa de la cultura Palmira
*Agrupación folclórica Fundanza – Quindío
* Fundanza – El Cerrito
*Aires de Colombia – Villavicencio
* Banda sinfónica de la escuela de aviación – 100 años de la Fuerza Aérea
Lugar: tarima Parque Rada
Domingo 23 de junio
9:00 a.m. Festival del mecato, la artesania y la golosina cerriteña
parque principal
organiza Fudecitur
lugar: Parque Rada
9:00 a.m.
Taller de música y danza folclorica – internambio cultural
sede Fundauniversitas
9:30 a.m.
2 torneo departamental de ajedrez “Copa Universitas”
Lugar: parque principal
3:00 p.m.
Presentaciones artísticas
*Agrupación folclórica san Lorenzo de Caldono Cauca
*grupo de salsa Corazón Latino
*Tuna talentos
*Dueto encanto
*Escuela de música canto libre – fundauniversitas
*Grupo infantil de danzas semillero folclorico – fundauniversitas
*Agrupacion los Warahuacos
*Agrupacion Folclorica fundanza – Quindio
*Aires de Colombia – Villavicencio
*Club de baile Rumba Fit Dance
*Música andina latinoamericana Wayras – Ginebra -alle
*Entrega premio concurso infatil de dibujo
Reconocimiento especial al niño daniel ortega semifinalista concurso de la voz kids
Lugar: tarima Parque Rada

Banda músico marcial del colegio Jorge Isaacs de El Cerrito
Primer Festival de Bandas Músico Marciales «Amor por la Música»
Con varias bandas músico marciales invitadas se cumple el próximo 30 de junio en el Cerrito-Valle, el primer Encuentro de Bandas Músico Marciales que se ha denominado: Amor Por La Vida.
Vale anotar que El Cerrito cuenta con una banda músico marcial de gran prestigio y calidad en sus interpretaciones como lo es la banda del Colegio Jorge Isaacs

Quince años de Isabella Tovar Jaramillo
Quince años de Isabella Tovar Jaramillo
Isabella Tovar Jaramillo, celebró sus Quince Años de vida. Por este motivo especial sus padres Diego Tovar y Esmeralda Jaramillo, ofrecieron en su honor una recepción en el salón de eventos Altamira de El Cerrito.
La homenajeada tomará unas vacaciones en Corea del Sur. Felicitaciones.

Celebración 200 años del Ejército Nacional en Guacarí
En Guacarí
200 años del Ejército Nacional
La Administración municipal de Guacarí conmemoró 200 Años de Creación del Ejército Nacional en el marco del Plan de Campaña Bicentenario – Héroes de la Libertad.
El alcalde, ingeniero Gerardo Salcedo Calero, dentro de la programación realizada en el parque José Manuel Saavedra Galindo, rindió un merecido homenaje a la memoria de los militares caídos en defensa de la seguridad de los colombianos.
Por su parte Lina Vanesa Garrido Moreno, Secretaria de Convivencia y Participación Comunitaria, señaló que el acto contó con la presencia del comandante Mauricio Enrique Ruiz Espinosa, del batallón de artillería No 3 “Batalla Palacé” y del capitán Víctor Hugo Ríos Carmona, de la policía nacional – estación Guacarí.
El acto también hubo acompañamiento del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Personería Municipal, Concejo Municipal, hogar Centro Día y funcionarios públicos.

Matrimonio en Guacarí de Víctor Quiroz García Valentina Ceballos Restrepo
Matrimonio de pareja Quiroz-Ceballos
Unieron sus vidas en matrimonio Víctor Quiroz García (Secretario general del Concejo de Guacarí y la joven estudiante de Licenciatura en Historia de la Universidad del Valle Valentina Ceballos Restrepo. Luego la pareja viajó a tomar unos días de descanso en Cancún-México.
Por: Hernando Quintana Rojas
Comunicador Social y Periodista.








