Hacer de la matemática algo fácil ha sido la gran motivación que llevó al Profesor Helberth Viera Rivera a desarrollar lo que hoy se convierte en uno de las fórmulas maestras de la matemática moderna con el llamado Triángulo de Viera, una fórmula creada por este docente con más de 40 años en la educación, graduado en Física y Matemática pura de la Universidad Nacional, quien laborando actualmente como profesor de la Institución Educativa Santa Mariana de Jesús de Buga, está a la espera de recibir la patente de esta fórmula que es aplicable a más de 500 fórmulas en el mundo físico y matemático.
RIV ¿Cuánto tiempo lleva investigando para dar con esta fórmula y que fue lo que le motivo a meterse esta investigación que en este momento ha entregado este reconocimiento que se encuentra en boca de todo el mundo?
HV Si, precisamente viendo que los alumnos que estudian matemáticas en bajos y altos niveles les costaba bastante dificultad despejar variables tanto en fórmulas sencillas como complicadas, entonces idee un triángulo que recogiera en forma sintética para despejar las variables de una forma bastante sencilla y fue asi como aproximadamente hace 9 o 10 años atrás cavilé sobre ese tipo de fórmulas y busqué una de las figuras más sencillas que tiene la geometría como lo es el menor de los polígonos, que es el triángulo, en ese triángulo se compendian variables desde 3 hasta 14 y 15 incógnitas y entonces el alumno fácilmente resuelve cualquier despeje de variables sin necesidad de utilizar métodos algebraicos ni trigonométricos, ni de cálculo y simplemente dominando el mecanismo del triángulo ipso facto le resuelve las variables.
“Todo lo que sea en el mundo de la matemática y física, ese triángulo sirve para resolver o despejar variables en forma sencilla”.
¿Se dice que son más de 500 fórmulas en el mundo físico y matemático?
HB Si es que sucede que allí esta comprendidas fórmulas de geometría plana, geometría del espacio, sirve para física clásica, física moderna, para despejar variables en fórmulas de química, fórmulas de estado, es decir sirve no solamente para la matemática clásica, todo lo que sea en el mundo de la matemática y física, ese triángulo sirve para resolver o despejar variables en forma sencilla.

Foto.Profesor Helberth Viera Rivera.
RIV ¿Este descubrimiento quien lo avala y qué consecuencias tiene para usted?
HB Sucede que cuando se trata de inventos, el fallo o el veredicto que da una academia de esas es supremamente demorado porque tiene que comprobarse si otra persona lo ha hecho y con eso demostrar si es un plagio o es un invento verídico o legítimo, entonces mucho tiempo estuve conectado con las academias para que me dieran el resultado y fue asi como hace aproximadamente un mes me llegó el informe que ya es reconocido como invento legal y es muy posible que ya para el mes de diciembre me concedan la patente.
RIV¿Qué compensación para usted puede tener en materia de regalías para usted?
HB Para mi lo mejor es que el triángulo sea publicado en algunas de las editoriales más famosas que tenga Colombia como Norma, la Mac Graw Gill o Santillana y directamente hable conmigo a ver en que forma podemos entrar a contratar para que esa fórmula y el triángulo salga en los textos, que propiamente a mi lo que me interesa es que le sirva tanto al estudiantado como al cuerpo de profesores modernos para que ellos no tengan el dolores de cabeza de despejar variables.
RIV Usted toda la vida ha sido profesor y ha estado siempre metido con la matemática trabajando en muchos colegios y algo que llama mucho la atención es algo que se dice de usted es un profesor que se le entiende fácil porque hay profesores que saben mucho, tiene muchos títulos pero entenderles es complicado. ¿Dónde puede estar el secreto para que a un profesor se le entienda?
“Es que los pensum en Colombia en la asignatura de matemática para mi está mal organizados; yo me he regido en mis últimos años a dar una matemática sencilla, elemental práctica”.
HB Esa pregunta está muy bien hecha, muchas veces yo he criticado profesores que en verdad son de respeto para mí con gran categoría, tienen títulos bastante honorables dentro del mundo de la matemática pero lo que dice usted, no saben llegar al alumno. Hay que bajar al alumno y dar la matemática de una forma bastante sencilla debido a que esa asignatura ha sido el “coco” toda la vida para estudiantes de primaria, secundaria, y aun universitarios, entonces yo dicto esa matemática de una forma muy elemental, práctica y que le sirva a la persona en la vida real porque es que los pensum en Colombia en la asignatura de matemática para mi está mal organizados, ah temas que por ejemplo el alumno pregunta para que sirve eso, para que sirve por ejemplo las integrales, las derivadas para una persona que está estudiando contaduría, si en un banco no le van a pregunta integrales, ni derivadas y tiene que pasar por todos esos obstáculos y lo pide el pensum del programa de matemáticas en Colombia, entonces yo me he regido en mis últimos años a dar una matemática sencilla, elemental práctica.

El profesor Helberth Viera en el salón que sirve como laboratorio en el Colegio Santa Mariana de Jesús de Buga, haciendo una explicación del triángulo.
RIV ¿Cree que de entonces de acuerdo a esto hablando en el nivel nacional el Ministerio de Educación Nacional debería revisar el pensum y también mirar las metodología?
“Para mí los programas de matemática actualmente son una desorganización bien organizada”.
HB Hace años el Ministerio de Educación cada vez que cambia de ministro dice que va a cambiar el estilo de enseñanza y Colombia verdaderamente ha sido conejillo de indias y cada ministro que sube muestra sus proyectos, unos se cumplen, otros no se cumplen, pero en verdad sigue con la misma programación antigua, entonces no ha habido cambios, para mí los programas de matemática actualmente son una desorganización bien organizada.
RIV O sea según usted sirven para muy poco.
HB Muy poco.
«Mucho alumno y exalumno que he tenido les ha gustado mucho mi método, inclusive fuera de la clases formales es mucho el estudiantado que me busca de forma particular de diferentes colegios»
RIV Dentro de las experiencias que usted ha tenido como docente como ha sido ese aprendizaje con los estudiantes, hay unos que piensan por ejemplo que al que le gusta la matemática debe ser un superdotado y que esta materia es para muy poquitos, ¿usted ha encontrado de acuerdo a su forma de trabajar que eso ha cambiado?
HB Si mucho alumno y exalumno que he tenido les ha gustado mucho mi método, inclusive fuera de la clases formales es mucho el estudiantado que me busca de forma particular de diferentes colegios para que yo les de clases en una forma como le digo bastante práctica y sencilla.
RIV ¿Hay estudiantes que han pasado por sus manos como docente y luego ha encontrarlo en posiciones importantes dándole sus agradecimientos, diciéndole gracias profesor usted me sirvió mucho?
HB Si tengo muchos exalumnos que ya son profesionales y en verdad me han dicho en forma bastante agradecida que les ha servido mucho mi método, como también hay otros que son indiferentes, usted sabe que esta carrera de docente es bastante ingrata. Allí hay alumnos que reconocen cuando ya son profesionales a sus primeros profesores o docentes pero hay otros que los pasan por desapercibidos, lo miran a uno por debajo del hombro y no sabe que han pasado precisamente por los conocimientos de uno.
RIV Usted es docente de una institución educativa muy importante en Buga como lo es el Colegio Santa Mariana de Jesús, ¿cómo está ese apoyo institucional?
HB Si i el colegio Santa Mariana de Jesús ha apoyado precisamente en este proyecto bastante en forma moral e inclusive me ha ayudado para que las entrevistas que se hagan por las cadenas nacionales se hagan aquí en el laboratorio de la institución y el apoyo ha sido completo, no solo del estudiantado, si no de las directivas de la institución.
«Mi hobby siempre han sido los números y como le digo fuera de las instituciones en las que he trabajado le he dictado casi a media Buga en las casas en forma particular.»
RIV Bueno háblenos un poco de usted profesor, fuera de la matemática que otras intereses tiene, que otras cosas le gustan, con que otras cosas usted vibra?.
HB No, mi hobby siempre han sido los números y como le digo fuera de las instituciones en las que he trabajado le he dictado casi a media Buga en las casas en forma particular, ese es mi hobby y en cuanto a cuestiones de gustos, no hay que negarlo, me gusta la música de la sonora matancera con unas buenas cervezas,pero como le digo lo que más me ha gustado son los números.
RIV ¿Qué experiencias gratas le han pasado a usted como docente que recuerde en este momento?
HB Muchos alumnos de colegios de categoría asi como el Colegio Santa Mariana de Jesús, el Liceo de los Andes,el Gimnasio Central del Valle, alumnos de la Universidad del Valle, de la Universidad del Cauca, el mejor gusto que he tenido es que en este momento son muy buenos profesionales y están aplicando los conocimientos de matemáticas que se les ha dado.
RIV ¿De pronto a partir de eso que ha sucedido, particularmente la Secretaria de Educación de Buga lo ha llamado y le ha dicho: “¿a ver profesor usted ha descubierto algo muy importante que deja en alto nuestra ciudad, hablemos, cuéntenos un poco sobre su descubrimiento?
HB Todavía no, por allá uno de los colegios en donde yo di clases, el Colegio Santa Teresita de Jesús este 16 de octubre me hizo un reconocimiento. Como le digo esta noticia que expandió apenas hace un mes y está ya dando frutos, se está extendiendo en los ámbitos sociales en Buga y creo que apenas reciba la patente espero se manifieste la Secretaría de Educación.
RIV ¿Se dice que usted es uno de los profesores que les gusta hablar de la historia de los matemáticos y de sus orígenes y eso hay mucho profesor que no lo hace y va al grano. ¿Porque motivo hace esto?
HB Para distraer un poco a los alumnos porque a veces la matemática se vuelve muy monótona, me salgo del marco de lo que estoy enseñando y les cuento, o les narro historias o biografías de los mejores geómetras, y matemáticos que ha tenido el mundo, de los inventos que han hecho y las aplicaciones que estos han tenido a través de los años.
“En la Universidad Nacional en Bogotá, tampoco nunca perdí asignatura porque precisamente la matemática no la he tomado como materia rigurosa, sino como hobby”.
RIV ¿Como estudiante usted fue siempre bueno para la matemática?
HB Nunca perdí ninguna asignatura en el Colegio Académico antiguo, que tuvo un época bastante de renombre antes y después de la huelga, de la muerte de Jairo Potes y entonces no por jactarme pero sobresalía en el campo de la filosofía y la matemática y en la Universidad Nacional en Bogotá, tampoco nunca perdí asignatura porque precisamente la matemática no la he tomado como materia rigurosa, sino como hobby.
RIV Usted se conoce como una persona más bien solitaria. ¿Y su familia?
HB Si tengo dos hermanos que a pesar de ser Viera Rivera, ellos son constructores de mucha fama aquí en Buga, los llaman los Riveritas, nosotros somos un familia muy unida, éramos en total 7, ya las tres hermanas mayores murieron, en estos momentos me acaba de felicitar un sobrino que se llama Mario German Rodríguez Viera que actualmente es Almirante de la Armada Nacional, una persona muy sencilla, nacida en Buga.
RIV Casi siempre se asocia a los matemáticos como por allá, solos ,¿pero es posible que alguien que no le guste para nada los números pueda meterse en la matemática?
HB Si, claro, precisamente yo soy u apersona que fuera de estudiar mi matemática leo de todas la ciencias, lo que es religión, filosofía, ciencias sociales, ciencias naturales, es decir en una entrevista que se me haga para mi estoy al día en lo que es cultura general, la mayoría de profesionales se enfrascan únicamente en la materia o en el programa académico en el que se han formado, sin embargo en mi caso también me extiendo como los profesores antiguos, dominando por lo menos un tanto de cada asignatura.
“Estos inventos en matemática son supremamente difíciles, y eso no se ve sino cada 40,50 o 60 años, e inclusive más”.
RIV ¿Cómo piensa que se pueda proyectar este descubrimiento en la esfera internacional ?
HB Primero esperemos como va ser lo refrene de la patente a escala nacional, ya después que tenga los derechos del proyecto vamos a ver cómo se puede extender en el nivel mundial, porque como le informo, estos inventos en matemática son supremamente difíciles, y eso no se ve sino cada 40,50 o 60 años, e inclusive más. Los que sacaban inventos en serie en forma consecutiva, que les quedaba bastante tiempo, eran más que todo los griegos, pero aquí en Colombia si tenemos personas muy honorables y muy capaces en la matemática como algunos profesores de la Nacional como el japonés Takeuchi ,(ya fallecido).Buga tiene bastantes docentes en el área de matemática que son de categoría, algunos ya están pensionados pero yo les guardo bastante respeto, entre otros que han trabajado conmigo está los profesores: Alberto Caicedo, Juan Gerardo Rengifo, Edgar Rengifo, el difunto Ramón Quintero, buen profesor de Matemática, el profesor Velandia de Física, el profesor Alexis Aluma, ya fallecido.
“Este proyecto que acabo de culminar para mí la mejor gracia que me pueden dar es aplicarlo”
RIV ¿Bueno profesor, si usted pudiera darle un mensaje a los estudiantes, que no les gusta la matemática, que la ven como un coco y no quieren saber nada de ella,a los directivos docentes, a sus colegas y a la gentes en general, que les diría?
HB Que este proyecto que acabo de culminar para mí la mejor gracia que me pueden dar es aplicarlo en tiempo ya futuro, les va a servir bastante, y es un legado, una huella que dejo par el mundo estudiantil, de los profesores y para todas las instituciones que Buga tiene de categoría.








