El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate

Deborah

El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate Holguín la  llevó a apasionarse  por el  aprendizaje de la danza oriental, una experiencia  que cambió su vida  conduciéndola   a  hacerse consiente de su esencia femenina, conociendo más su cuerpo   desde el movimiento y explorando  todas  las posibilidades de sanación, armonización con  su entorno  y reconexión con su  ser interno.

Imagen superior de Deborah Azcárate Holgúín. Fotografías Matices Estudio Creativo- César Sarria.

RIV ¿Hace cuánto comenzó usted a  meterse en este mundo de la danza?

DAH Comencé con la danza ya hace bastantes años,  desde que tenía más o menos 17 años  tuve un acercamiento a ella, ingresé a una academia   y en la actualidad  tengo 30 voy para 31 años. Llegue casi por casualidad y allí fui enterándome de todos los beneficios que traía para mi ser el hecho de expresarme, de sanar, de conocer mi cuerpo, de explorar todas las posibilidades de movimiento y de expresión.Estuve en la academia casi por cuatro años mientras realizaba mis estudios en diseño y comunicación gráfica que es  mi profesión  y allí descubrí otro mundo a partir de esa esencia femenina, creadora, creativa, de sensibilidad, artística y me enamoré de la danza.

El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate

RIV Uno cuando habla de danza asocia con jolgorio, con alegría, ¿a usted le gustaba el baile, era  rumbera?

DAH Siempre he tenido afinidad por el baile, por  la danza, desde muy niña me gustaban los bailes folclóricos y la salsa, con un especial aprecio por la música del Pacífico, por parte de mi familia  también ha habido un  gusto especial por el tema de  la salsa, por el baile, pero nunca me consideré como una mujer extremadamente rumbera  que cada fin de semana estuviera saliendo a bailar, pero si cuando lo hacía lo disfrutaba mucho.

“Mientras realizaba mis estudios en diseño y comunicación  gráfica que es mi profesión, descubrí otro mundo a partir de esa esencia femenina, creadora, creativa, de sensibilidad, artística y me enamoré de la danza”.

RIV ¿Pero entre la salsa y la danza oriental hay muchas diferencias?

DAH Si hay muchas diferencias, pero si he tenido un cariño especial por la salsa porque igual es de nuestra tierra y como vallecaucana como que lo llevamos en la sangre por la cercanía con la Región Pacífico y también toda esa  música del Pacífico me parece bellísima, me  conecta con los sonidos de  la naturaleza y debe ser muy valorada

El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate

RIV ¿La danza oriental ha cambiado su vida?

DAH Muchísimo ha cambiado mi vida  en el aspecto emocional, porque en el momento en que comienzo a hacer danza oriental  empiezo a descubrir y a adentrarme  haciéndome consciente de mis emociones y de la percepción que tenía  sobre mi misma para aprender a mirarme con más amor,con más comprensión, para entenderme un poco más, ¿cómo?, pues a través del movimiento, porque  la danza oriental es un poco diferente a otras danzas y nos exige mucha disociación, ¿qué quiere decir esto?, que aprendamos a mover por separado cada  parte de  nuestro cuerpo,   que veamos por  ejemplo todas las posibilidades que tenemos al articular nuestras, manos, dedos, nuestros codos, brazos, para generar ese movimiento  sinuoso, delicado, sensual, que tiene la danza oriental y que también nos permite hacer diferentes figuras danzando con nuestra cadera,con nuestras piernas,con el abdomen,con muchas maneras de interpretar la música con nuestro cuerpo.

“Muchísimo ha cambiado mi vida  en el aspecto emocional, porque en el momento en que  comienzo a hacer danza oriental  empiezo a descubrir y a adentrarme en mis emociones, a hacerme consiente de ellas a través del movimiento”.

RIV ¿Cuando uno habla de danza árabe se asocia con erotismo, pero como puede conjugarse erotismo  y espiritualidad?

DAH Es algo que va de mano, la parte de la espiritualidad  femenina con la sensualidad, no es algo que sea  de choque como tal, porque las mujeres somos vida, creación, tenemos la capacidad de transformar, porque es por  nosotras que surge la vida en la humanidad y eso   no  está desligado de la parte espiritual, para procrear, para generar vida tengo que complementarme con lo masculino, y para ese complemento tiene que haber afinidad, tiene que haber conquista, atracción, entonces no está desligado lo uno de lo otro.

El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate

Lo que pasa es que hay que saberlo canalizar y cuando   hablo de despertar esa parte sensual en lo femenino, es despertarlo con respeto, desde un punto de vista sagrado, de amor propio, no de venderme como un símbolo sexual o  de   estar en una posición de querer agradar todo el tiempo con mi cuerpo y mis movimientos, sino hacerlo para mí, es sentirme a gusto con lo que soy, con el cuerpo que tengo, con las posibilidades que poseo de moverme.

“Cuando   hablo de despertar esa parte sensual en lo femenino, es despertarlo con respeto, desde un punto de vista sagrado, de amor propio, no de venderme como un símbolo sexual o  de  estar en una posición de querer agradar todo el tiempo con mi cuerpo y mis movimientos”.

RIV ¿Es necesario una disposición o preparación especial?

DAH Cualquier mujer que  esté   interesada puede hacerlo, por mis  clases han pasado niñas muy jóvenes desde los 6 a 7 años hasta adultas mayores de 60 y 70 años, porque como tal la única disposición que hay que tener es asistir y estar abierta a una nueva posibilidad de aprendizaje, a conocer un nuevo mundo, a conectarse con la energía propia y la energía de las demás mujeres que asisten y en general con la energía de todas las mujeres que estamos en este trabajo de sanación.

RIV ¿Los hombres también pueden participar en estos talleres de danza?

DAH Los hombres si practican danza oriental en diferentes partes del mundo, la practican pero a manera  de danza folclórica,  porque en la danza oriental hay muchos estilos,la de tipo espiritual  se practica para sanar y ya allí lo hacemos únicamente entre mujeres porque rescatamos la raíz ritual de la danza que es de carácter femenina;nuestras antepasadas desde hace muchos años atrás lo hicieron para conectarse entre ellas y darle gracias  a la tierra, al universo, a la naturaleza por la fertilidad, por la capacidad de crear, por la capacidad de transformar, como una danza ritual  en donde los hombres no tenían cabida.

RIV  ¿Pero si hay alguno lo aceptaría?

DAH En este momento no tengo en las clases hombres, sin embargo  en varias ocasiones  hay hombres que se han acercado y me han dicho que es muy interesante el trabajo que se tiene y no estoy cerrada a esta posibilidad, porque  soy consciente que los hombres también necesitan este trabajo de sanación, de reconexión.

El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate

RIV ¿Una mujer de 80 kilos si puede hacer danza oriental?

DAH Es muy importante la disposición, el querer hacerlo, no incide si es alta o bajita, si es  gordita o delgada, no, todo va en la capacidad  de decir voy  a hacer algo por mí misma, voy a buscar dentro de mi esa belleza, esa sensualidad, esa capacidad de expresarme a través del movimiento, primero tenemos que aceptarnos como somos   sin luchar con nuestro cuerpo, por nuestra apariencia, hay unos tics para mantener esa comodidad, por ejemplo mantener flexión en rodillas y brazos, trabajar mucho la respiración y todas estas herramientas nos permiten ir logrando  avances en la danza, pero el objetivo no es que aprendan a bailar divinamente sino a reconocerse, a  auto conectarse  con su  esencia femenina   para encontrar esa belleza en su propio ser.

RIV ¿Hay testimonios de personas que se han sanado de alguna enfermedad?

DAH Mira cuando se habla de sanación en este campo lo que buscamos es que haya una sanación espiritual y emocional principalmente, ¿qué quiero decir con eso?, que si tu entiendes la causa de tus emociones, de tus angustias, de tus miedos, de tus temores, tú puedes ir a sanar, o sea  resolver temas que están allí, que de pronto te dificultan la relación con otras personas, tener armonía en tu hogar, el alcanzar objetivos,  ser creativa; ¿por qué?, porque hay bloqueos energéticos, en la parte sexual, emocional, afectiva,mental, entonces allí vamos a trabajar con  la danza oriental,  a desbloquear este tipo de energía que se ha quedado acumulada por experiencias dañinas del pasado.

“Primero tenemos que aceptarnos como somos   sin luchar con nuestro cuerpo, por nuestra apariencia”.

RIV ¿En el taller de diseño de esta  casa veo panes integrales, hay una relación con la práctica de la danza oriental?

DAH Todo nace  a partir  de un estilo de vida que he ido adoptando. Casi  que desde el mismo tiempo que inicié con la danza oriental me hago vegetariana y entonces ya uno descubre unas posibilidades de alimentación, de hábitos de vida, de pensamiento más saludables, más sanos, conectados más con la naturaleza, con la divinidad, con la esencia, entonces todo va como en esa búsqueda, de hacernos cada vez más sanos, que el alimento que se ingiera sea sanador para mí.

Que los espacios en donde yo habite también sean de tranquilidad, todo va correlacionado en una búsqueda de tener un estilo de vida sano, en paz, sin chocar con la naturaleza, ni la naturaleza de mi propio ser, ni la naturaleza que hay  alrededor, es muy gratificante para mí y mi compañero con quien nos identificamos en este estilo de vida, producir algo que para la gente significa bienestar, no es solamente por su sabor y apariencia sino que tenemos testimonios de nuestros clientes que produce bienestar en su digestión  e  infinidad de cosas para su salud.

El poder de la danza que descubrió Deborah Azcárate

RIV ¿Y qué pasa cuando los bloqueos vienen  del pasado?

DAH Las mujeres  ancestralmente hemos sufrido  de una herida energética de  lo masculino a lo femenino, porque ha habido historias de abuso, de represión, de dominación, en parte porque culturalmente se concibió así, también porque muchos hombres quisieron ejercer poder sobre lo femenino y también porque muchas mujeres lo permitieron, ¿qué buscamos ahora en la actualidad todas estas mujeres que hacemos este trabajo de sanación de la energía femenina?, que haya un despertar de conciencia.

RIV ¿No se puede caer en una posición feminista que hace ver al hombre responsable de todo lo malo?

DAH Primero, las mujeres debemos entender que no está bien quedarnos en un papel de víctimas, mucho menos de guerreras contra los hombres, sino que es el momento de entender que somos un todo, que hombres y mujeres debemos complementarnos, aceptarnos, apoyarnos, y eso se logra  en la medida que como mujer me doy  respeto y amor propio, no puedo esperar que los hombres vengan y me respeten si yo no me doy respeto y amor propio. Cuando esto sucede nos movemos en un entorno de confianza, de amor, de compañerismo, de complicidad y eso nos ayuda a ir sanando, entonces es allí cuando  ya no me siento rígida, ni temerosa, ni bloqueada, entonces por ejemplo un  dolor  cualquiera como puede ser de  espalda se va.

“Debemos entender que no está bien quedarnos en un papel de víctimas, mucho menos de guerreras contra los hombres, sino que es el momento de entender que somos un todo, que hombres y mujeres debemos complementarnos, aceptarnos, apoyarnos”.

RIV ¿Las mujeres interesadas en hacer danza oriental como pueden llegar hasta usted?

DAH Bueno me pueden encontrar en Facebook como Deborah Azcárate, también a través de mi teléfono-315 471 1309- también estoy en Instagran y el lugar en donde se dan las clases de danzas  en Buga es en  la Carrera 10 No 7-24  segundo piso, allí queda Senderos que es un consultorio terapéutico en donde se hace yoga, atención psicológica, psiquiátrica y muchas atenciones  que se dan para el ser y allí es donde hacemos nuestra danza oriental terapéutica.

Instagran https://www.instagram.com/deb_azcarate/