¡Colombia, Epicentro Mundial de la convención más importante sobre Biodiversidad y Cambio Climático!

Publicado: Feb 22, 2024

Visitas totales: 5 Orgánicas: 0 LLMs: 1 Directas: 2

¡Colombia, Epicentro Mundial de la convención más importante sobre Biodiversidad y Cambio Climático!; En un hito histórico para la conservación ambiental, Cali la capital de nuestro Valle del Cauca ha sido seleccionada como sede de la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio de Diversidad Biológica (CBD), consolidándose, así como epicentro mundial de la biodiversidad, el cual se realizará entre el 21 de octubre y 02 noviembre del presente año.

Este evento reunirá a expertos de todo el mundo, buscando promover el intercambio de ideas y conocimientos en un entorno enriquecedor. Los participantes podrán disfrutar no solo de las conferencias, sino también de la gastronomía local y de la calidez de su gente. Sin duda, Cali se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan aprender y disfrutar al mismo tiempo.

Durante varias semanas, se espera la llegada de alrededor de 12 mil visitantes al Valle del Cauca y el Pacífico colombiano. Estos turistas tendrán la oportunidad de asistir a este evento académico y al mismo tiempo disfrutar de los atractivos turísticos de la región.

La amplia oferta turística que Cali tiene para ofrecer incluye joyas como el Parque Natural Los Farallones, el Zoológico de Cali y el Museo de la Caña de Azúcar. Sin embargo, el llamado va más allá de las fronteras de la ciudad, extendiéndose hacia el mágico Pacífico colombiano, con destinos como Buenaventura, Tumaco y Bahía Solano que se presentan como puertas abiertas hacia un mundo de experiencias únicas.

¡El Valle del Cauca se prepara para recibir a los visitantes con una oferta turística excepcional! Según datos de Cotelvalle, la región cuenta con una impresionante infraestructura hotelera, con 925 hoteles y más de 21,000 habitaciones disponibles. Además, de ofrecer salones para reuniones y centros médicos de alta complejidad, clasificados entre los mejores de Latinoamérica. Destaca también con el Centro de Eventos Valle del Pacífico, con una capacidad para 12,000 personas y un área total de 76,000 metros cuadrados. Consolidándose, el Valle del Cauca como un destino ideal para turistas, académicos y empresarios que buscan experiencias únicas en un entorno de clase mundial.

Por parte de las autoridades y el sector privado del Valle del Cauca es evidente que aún la labor continua, teniéndose en cuenta el compromiso y la preparación para las demás fases que conlleva la realización de la cumbre más importante de la biodiversidad mundial.

Reunión16

Óscar Vivas el secretario de desarrollo de la Gobernación del valle, en representación de los alcaldes y la Gobernadora del Valle, destacó la importancia de la articulación entre los diferentes actores para garantizar el éxito de este evento trascendental. Esta colaboración intersectorial promete ofrecer una experiencia inolvidable tanto para los asistentes como para la región en su conjunto, reafirmando el compromiso del Valle del Cauca con la conservación de su biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Por otro lado, Juan Carlos Castro Lozano, director ejecutivo de Invest Pacific,  resaltó el papel fundamental que ha comenzado a cumplir la organización de la COP16 en la capital de la salsa y próximamente la realización de esta convención para mostrar al Valle del Cauca como un destino para la inversión sostenible, pues por varias aristas como lo son: turismo, gastronomía, y economía este evento impulsará la inversión extranjera y el desarrollo en biodiversidad y sostenibilidad, atrayendo la atención de empresas internacionales hacia prácticas ecoamigables en la región.

Fuentes:

https://www.elpais.com.co/economia/este-sera-el-impacto-economico-que-traera-la-cop16-para-el-valle-del-cauca-2007.html

https://www.wwf.org.co/?386752/Que-es-la-COP16-de-biodiversidad-en-Colombia

 

Autor:Blademir Bermúdez

Blademir Bermúdez es periodista con más de 10 años de experiencia en medios escritos, radiales y digitales. Se ha destacado por su rigor informativo, su compromiso con la verdad y su capacidad para contar historias que conectan con la gente.

Contenido reciente

  • c
    Guadalajara de Buga en el Olvido y La Indolencia!!!
  • c
    Compra de cartera y crédito de libre inversión: dos caminos para reorganizar tus deudas
  • c
    Tuluá se prepara para vivir el Festival María Antonia Ruiz y Encuentro de Cocinas
  • c
    En Tuluá la Administración Municipal capacitó 200 estudiantes en Violencias de Género
  • c
    Tuluá conmemoró la Semana Internacional de las Personas Sordas con jornadas de sensibilización
  • c
    Nariño tendrá agua potable continua y de calidad para más de 5.000 habitantes
  • c
    Crédito de Libranza para Pensionados y Docentes: Préstamos Rápidos, Sin Codeudor y para Reportados