Gobierno Nacional establece con alcaldes y gobernadores estrategia para frenar el Coronavirus, sosteniendo un encuentro virtual con los mandatarios departamentales, distritales y municipales.
Hospitales deberán prestar servicio de UCI aunque no tengan convenio con EPS hospitales, atendiendo a los pacientes con Covid-19 que lo requieran.
Por emergencia anteriores usuarios del régimen contributivo podrán pasar al subsidiado, según el Decreto Legislativo 800 de 2020, a través del cual el Gobierno Nacional adoptó nuevas medidas para el flujo de recursos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, con el objetivo también de mantener la afiliación al mismo de quienes han perdido la capacidad de pago por efectos del covid-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
Rectores a prepararse en Colombia para retorno a clases, de acuerdo a lo dado a conocer por la Directiva 012 del Ministerio de Educación Nacional, por medio de la cual se entregan las orientaciones para dar continuidad a la prestación del servicio público de educación inicial, preescolar, básica y media en establecimientos no oficiales, conforme a las disposiciones impartidas por las autoridades en el marco de emergencia sanitaria y la evolución epidemiológica de la pandemia por el Covid-19.
Gobierno Nacional se compromete con pago de prestaciones de profesores, luego de la información divulgada en diferentes medios de comunicación relacionada con el pago de las prestaciones sociales de los docentes del Magisterio, así como del incremento de demandas en contra de la Nación, especialmente por retrasos en el pago de cesantías, que se han acumulado durante las últimas décadas.
Estas son las 43 nuevas excepciones del aislamiento preventivo en Colombia, según el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 y el cual entra a regir a partir del próximo 1° de junio, en el marco de la Emergencia Sanitaria por covid-19
Emergencia Sanitaria en Colombia se extiende hasta 31 de agosto de 2020
cartel en las UCI de Cali