Ginebra-Valle se prepara para la temporada de lluvias

Ginebra-Valle se prepara para la temporada de lluvias

La administración municipal de Ginebra-Valle del Cauca, del alcalde John Jairo Aragón Becerra, se prepara para afrontar el período de lluvias, a través de su oficina de Atención del Riesgo, articulada con las otras dependencias municipales, en coordinación con el departamento y los organismos de socorro de esta municipalidad, entregando una serie de recomendaciones a toda la comunidad.

Ginebra-Valle se prepara para la temporada de lluvias

Foto El Alcalde de Ginebra  John Jairo Aragón Becerra

Recomendaciones para toda la comunidad

 Estar atento a la información proveniente de IDEAM, UNGRD, Consejos Departamentales y Municipales de Gestión de Riesgo y entidades operativas.

· Descargue en su celul​ar las aplicación Yo Reporto sea parte activa de los procesos de gestión del riesgo.

· Monitorear en su comunidad, si tiene un riachuelo o canal cercano, verifique el cambio de nivel y notifíquelo; si vive en zona de ladera verifique cualquier cambio en el terreno y de aviso.

· Reportar cualquier novedad al número único de Emergencias 123.

· Motivar a sus vecinos a desarrollar Planes de Emergencia, donde establezcan quien será el responsable de informar a la comunidad y dirigir las actividades.

· Estimular la consolidación de planes familiares de emergencia de manera que se conozca por todos los integrantes de la familia y que les permitan actuar de manera rápida en cualquier situación. Tenga a mano un maletín familiar de emergencia.

· Realizar campañas de limpieza de canales o ríos que crucen por la comunidad y en las viviendas verifique el estado de las canaletas, realice la limpieza requerida, recolección de residuos só​lidos y reforzamiento en techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.

· Realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales y los sistemas de recolección de aguas Lluvias y/o alcantarillados.

· Verificar el estado de la infraestructura de su comunidad, de manera que pueda servir de apoyo en algún momento.

· Establecer mecanismos comunitarios de soporte de agua potable y vigile el estado y la limpieza de tanques de almacenamiento, de manera que no se genere un riesgo mayor para la salud.

· Informar a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.

· Verificar el estado de la infraestructura comunitaria que pueda servir de apoyo en algún momento.

Ginebra-Valle se prepara para la temporada de lluvias

El Alcalde de Ginebra  John Jairo Aragón Becerra supervisa los trabajos del arreglo de  la vía al Naranjal.

Actividades a cumplir propuestas desde el gobierno central para todo el territorio colombiano.

Revisar los Planes de Contingencia existentes y actualizarlos de ser necesario, tanto los del municipio como de los diferentes sectores, especialmente Sector Salud, Sector Energético, Sector Productivo, Agua y Transporte.

Mantener el monitoreo de la información y alertas provenientes de IDEAM y la UNGRD.

Descargar en el celular la aplicación Yo Reporto y ser parte activa de los procesos de gestión del riesgo.

Realizar un trabajo conjunto con la UMATA, Secretaria de Ambiente o Autoridad Ambiental correspondiente para el monitoreo de los cuerpos de agua, principalmente aquellos que puedan afectar a la población o los sistemas productivos.

Realizar monitoreo permanente de las zonas de laderas inestables

Verificar el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de agua y los demás servicios básicos del municipio.

Tener contacto permanente con Guardacostas y Capitanías de Puerto, frente a las recomendaciones que permitan evitar situaciones de riesgo para embarcaciones y personas ubicadas en zona de costa.

Revisar el funcionamiento de sistemas de alerta temprana institucional y comunitario, de manera que estén activos frente a esta temporada.

Motivar a las comunidades para que adelanten el desarrollo de Planes de Emergencia, que les permita estar preparados y saber coma actuar frente a un posible evento por la temporada de lluvias.

Establecer con las instituciones públicas, privadas y comunitarias, principalmente con las instituciones educativas y entidades de salud, un plan de revisión estructural, de manera que puedan detectarse situaciones de riesgo y corregirse antes del inicio de la temporada.

.

Fuente. Comunicaciones Alcaldía de Ginebra-Valle del Cauca