¿Por qué somos la mejor opción?
Ubicado en el principal eje turístico de Buga la “Ciudad Señora” de Colombia, conectado a la principal vía de acceso a la ciudad, Buga Plaza Centro Comercial recibe a los lugareños, visitantes provenientes de la zona centro del Valle del Cauca y a miles de turistas y peregrinos que mensualmente se congregan en la Basílica Señor de Los Milagros.
En estos 15 años de trabajo se han introducido innovadores espacios y conceptos en gastronomía y en la creación de ambientes especiales que hacen disfrutar experiencias formidables a nuestros visitantes, al recrear espacios de la ciudad como pueblo patrimonio y el verde ambientalista de la región.
Un espacio confortable y agradable son los baños decorados con la arquitectura patrimonial, al estar revestidos con portones y ventanas en madera, como una muestra del inventario de edificaciones antiguas que le dieron el calificativo a Guadalajara de Buga de “Ciudad Señora” y la convirtieron en uno de los 17 pueblos colombianos declarados “Bien de Interés Cultural Nacional” de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, y a su vez, también ha sido declarada Ciudad de Turismo Sostenible y Accesible.
¿Cuáles son nuestros objetivos corporativos a mediano y largo plazo?
Parte fundamental de los objetivos estratégicos que nos hemos trazado en la copropiedad Buga Plaza Centro Comercial, Además de administrar de manera eficiente los recursos financieros y aportarle a sus inversionistas y comerciantes en la obtención de los recursos financieros y aportarle a sus inversionistas y comerciantes en la obtención de recursos extraordinarios con la comercialización de zonas comunes y la realización de ferias y eventos, es alcanzar la sostenibilidad y la consolidación de una efectiva distribución de marcas por categorías que permitiría diferenciar al Centro comercial de la competencia y lo posicione como el líder en la región.
¿Cuál ha sido su participación en el crecimiento de la ciudad?
En el año 2007, llego Buga Plaza a Guadalajara de Buga y trajo el formato de centro comercial con una oferta nacional y novedosa en la que su mayor protagonista fue el supermercado Carrefour en ese entonces y hoy, fuertemente posicionado con la cadena Cencosud y su supermercado Metro, rompiendo paradigmas de un comercio en decadencia y poco respaldado por los propios de la ciudad.
¿Cómo ha superado la crisis económica y cuales son las proyecciones a nivel regional?
Con un efectivo equipo administrativo respaldado en todo momento por la asamblea de copropietarios, el consejo de administración y el comité de mercadeo; al igual que de la mano de instituciones gubernamentales y agremiaciones como Ace Colombia y Fenalco, la copropiedad Buga Plaza presento a nivel nacional en los periodos 2020 y 2021, uno de los menores porcentajes de deserción de sus marcas.
Así avanzamos en la visión de mediano plazo de de ser el centro comercial mas importante con la proyección y materialización de remodelación y ampliación de Buga Plaza Centro Comercial, con el cual pasaremos de 67 locales comerciales, 11.307 m2 de área construida y 7.796 m2 de área comercial a consolidarnos como el Centro Comercial de la Región Centro Vallecaucana más importante, con 167 locales comerciales en un área total construida de 34.000 m2 y un área comercial de 18.000 m2.
SUMAMOS EXPERIENCIA PARA LA CONSTRUCCIÒN DE LOS SUEÑOS DE UN PAÌS
